BOSQUEJO DEL ESTUDIO

 
1ª CORINTIOS 14:26-40
CORRIGIENDO DESÓRDENES EN EL CULTO
 

C.4. El modo se usar los dones de lenguas y profecía (14:26-33a)

C.5. La limitación en el ministerio de la mujer (14:33b-35)

C.6. Conclusiones finales (14:36-40)

  

AVISO IMPORTANTE

Debido a la extensión del bosquejo nos hemos visto obligados a publicar la versión reducida del mismo. Si estás interesado en conseguir la versión íntegra, con los textos en griego incluidos, solicítanosla a nuestro e-mail. Te la enviaremos en el formato que nos indiques (HTML, Word o Word Perfect).

 

A. INTRODUCCIÓN


Los problemas que había en la iglesia en Corinto, afectaban también al desarrollo de las reuniones públicas de la congregación, cuando -como dice el apóstol- "se reunían". Aquellas reuniones de iglesia servía, a algunos en la congregación para la práctica abusiva de los dones, especialmente de los más llamativos, como podría ser el de lenguas. Tal vez el desorden llegara incluso a la intervención pública de varios hermanos simultáneamente. Esa actuación acarreaba un desprestigio notorio para quienes venían al culto, pero que no eran cristianos.  De igual modo los profetas, podrían estar participando en un número muy grande en cada reunión y, tal vez, estaban usando el don para interrumpirse unos a otros con el pretexto de haber recibido una revelación de Dios, que debía ser comunicada sin dilación a la iglesia. Frente a esta situación Pablo, con su autoridad apostólica, regula el uso de los dones en el culto público, estableciendo en modo y el número de participaciones en cada reunión, tanto para el de lenguas (vv.27-28), como para el de profecía (vv.29-32). Otro problema tenía que ver con la participación femenina en las reuniones de la iglesia. Algunas hermanas oraban y profetizaban sin cubrirse, asunto que el apóstol abordó antes (c.11), otras incurrían en la irregularidad de participar en el culto público en la enseñanza, e incluso tal vez interrumpían en las reuniones preguntando cosas al predicador. Todo ello generaba un notable desorden en la congregación que debía ser regulado, conformándose a lo prescrito en el pasaje (vv.33.35). Finalmente, la condición arrogante de algunos en la iglesia, podía llevarlos a desoír las enseñanzas y recomendaciones de Pablo, por lo que les advierte que cuanto está escribiendo tiene la autoridad del Señor y son como sus propios mandamientos, que deben ser respetados y obedecidos (vv.36-39). La última recomendación resume toda la enseñanza y establece el modo en que debe conducirse y desarrollarse toda actividad eclesial (v.40).