1. ¿Qué conceptos comprenden en la Escritura la
palabra espíritu?
2. ¿Qué significa
probad los espíritus?
3.
¿Cómo puede reconocerse que una persona habla al impulso del
Espíritu de Dios?
4.
Explica el v. 6.
5.
¿Cuál es la razón por la que se demanda que un cristiano ame?
6.
¿Qué quiere decir que Dios es amor?
7.
¿Cómo mostró Dios su amor y cual es el alcance de esa
manifestación?
8.
¿Cuál es la primera razón por la que
Juan establece el deber del amor fraterno?
9.
Selecciona los textos bíblicos que
apoyen la doctrina de la invisibilidad del Padre.
10. ¿Cómo establece Juan en el pasaje la mutua inmanencia
entre Dios y el creyente?
11. Explica el v. 13.
12. ¿A quienes se refiere el nosotros del v. 14 y
por qué?
13. ¿Qué implica confesar o negar que Jesús es Dios?
14. ¿En qué sentido puede hablarse del perfeccionarse
del amor de Dios, si Su amor es infinitamente perfecto?
15. Cuál es la primera consecuencia de seguridad que
produce la realidad del amor de Dios en el cristiano?
16. ¿A qué juicio para el creyente se refiere Juan en el v.
17?
17. Explica el v. 19.
18. ¿Cuál es la base para considerar mentiroso al que dice
que ama a Dios y aborrece al hermano?
19. Recuerda las tres mentiras que Juan denuncia en
la carta de quienes dicen ser y no son lo que dicen.
|